El Dakar, ¿Se parece a 2021?
Por Ricardo Javier Neme, Vicepresidente de Censys
Después de lo vivido en 2020 en todo el mundo, la sensación que tengo cuando charlo con colegas y empresarios es que hemos vivido un enero muy diferente. El 2021 será sin dudas otro gran desafío y lo fundamental frente a este escenario será tener el objetivo claro, en un camino que se presentará con dificultades y amenazas, donde el contexto puede cambiar de un momento a otro y lo que creímos que era seguridad convertirse en incertidumbre.
El secreto será capitalizar nuestras capacidades en forma inteligente y creativa, de manera que podamos estar atentos en los distintos escenarios que se nos presenten. Este año nos toca salir de los tradicionales paradigmas y descubrir nuevas alternativas para llegar a la meta.
Este año se parece a lo que sentí en el 2018 cuando corrí por primera vez el Dakar junto al equipo de Neme Racing Team.
Estaba en línea de largada listo para empezar, sabiendo que a pesar de todo, nos enfrentábamos a los desconocido. Estaba confiado, tenía el equipo preparado, el vehículo estaba en óptimas condiciones, habíamos estudiado las distintas etapas, en lo técnico, de la carrera en sí misma, pero de repente miré a mi navegante sentado a mi lado y entendí: “No se puede prever todo. Lo importante es la previa para enfrentar las dificultades que el terreno nos irá poniendo en el camino.”
Era imposible pensar que una carrera de 14 días y más de 10.000 kilómetros por superficies sumamente irregulares, no presente desafíos a cada instante.
Los planes cambian, las decisiones hay que tomarlas rápido, aminorar la marcha por lugares que suponíamos que iríamos a más velocidad, acelerar en otros donde planificamos ir más lento, resistir y readaptar la estrategia ante cambios bruscos de clima y el cansancio acumulado por días enteros sin dormir.
Al fin y al cabo, estaba corriendo en la carrera más difícil del mundo, y la más compleja. Tendríamos que enfrentarnos a situaciones que obligarían a asumir riesgos y a una tensión permanente causada por la certeza de que un error podría costarnos la competencia y algo más. Para los imprevistos, respuestas rápidas y agilidad para adaptarse a los tiempos y las condiciones que la carrera misma va proponiendo, algo parecido a los plantea el 2021.
En este año que recién empieza, los líderes de equipo, tenemos un norte para recorrerlo, pero con muchas preguntas sin responder aún ¿Cuál será el escenario sanitario en 3 o 6 meses? ¿Cómo impactará en la economía global el primer año de un nuevo gobierno en Estados Unidos? ¿Cómo influirá el contexto local en mi negocio? ¿Cómo debemos responder a los nuevos cambios de hábitos y demanda del mercado en forma diferencial? ¿Cómo integrar y contener a mi Equipo en este nuevo contexto?
Todas las respuestas sin duda serán desafiantes, la preparación previa, la confianza en un equipo de trabajo sólido con quien ejecutar la estrategia y la actitud propositiva que permita hacer cambios sobre la marcha será el secreto para mantenerse en la carrera.
Haber corrido el Dakar me enseñó que, en la vida como en los negocios, debemos enfrentar en equipo el desafío, trabajando sobre el núcleo y la capacidad de respuesta con anticipación a los requerimientos del contexto. Los que estén preparados y aceleren en la dirección correcta tomarán ventaja y estarán en el podio marcando una posición diferencial.